
SOLICITE UNA INSPECCIÓN GRATUITA EN EL 652 405 586 O EN
SOLICITE UNA INSPECCIÓN GRATUITA EN EL 652 405 586 O EN
Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. Digieren la celulosa con la ayuda de microorganismos que viven en simbiosis dentro de su aparato digestivo. Las termitas tienen importancia como plaga en madera, papel y cartón de estructuras, obras de arte, etc...
Desde Biomart utilizamos el sistema de cebos, es la alternativa biológica más eficaz contra las termitas frente a de las técnicas tradicionales de inyección de grandes cantidades químicos que perjudican la estética de las estructuras, contaminan el suelo y dañan el medio ambiente. Tanto la fauna como la flora están libres de contaminación. La fórmula en base a alfa-celulosa pura, se aplica en los portacebos debidamente cerrados actúa solamente contra las termitas subterráneas. Esta fórmula es totalmente inofensivo para el hombre, esto se debe al hecho de que la acción del diflubenzuron se limita a la inhibición de la síntesis de quitina.
La primera etapa del sistema de cebos consiste en la instalación de portacebos en la zona de lucha definida, especialmente en los sitios que favorezcan la presencia de termitas. Los portacebos de jardín y cemento contienen elementos de madera no tratados, llamados interceptores. Los portacebos son controlados a intervalos regulares, para detectar el comienzo del consumo de los interceptores por parte de las termitas. El cebo con esta fórmula, puede colocarse en los portacebos que no son de suelo (en el interior de la construcción) desde el primer momento o fase de instalación del sistema. Tras la instalación de los portacebos, efectuamos una primera visita de inspección en un plazo que no exceda el mes (fuera del período invernal). Si las termitas no han sido interceptadas, se realiza una segunda visita a los 45 días, luego a los 3 meses, después seis meses, como máximo, tras la instalación.
La fase de eliminación empieza cuando las termitas son interceptadas en los portacebos de suelo, jardín o acera, o cuando han comenzado a consumir el cebo en los portacebos interiores. Entonces se introduce el cebo insecticida en el portacebos de suelo. La duración de la fase de eliminación no puede definirse de forma precisa (aprox. un año). Las visitas se realizan durante toda la fase de eliminación, con una frecuencia que se corresponda con las recomendaciones de Biomart. Esta frecuencia varía en función de la velocidad de consumo del cebo por las termitas (aprox. cada 6 semanas). Cuando la desaparición de las termitas se constata en el dispositivo y en la zona concerniente al contrato se debe notificar, por escrito, la constatación de la eliminación de la colonia. Esta eliminación se demuestra tras un mínimo de tres meses sin actividad (fuera del período invernal).
Eliminación eficaz y segura de la plaga.
La vigilancia del lugar tras el control de las colonias de termitas previene de reinfestaciones y proporciona tranquilidad al propietario. Esta vigilancia consiste, una vez que se ha constatado la eliminación, en visitas periódicas al lugar tratado revisando los interceptores y la estructura de madera.
5 años.
Somos una empresa aragonesa especializada en el control integral de plagas, tratamientos de madera y gestión del agua para todo Aragón.
Avda. Bartolomé Esteban, 18
44600 Alcañiz
Teruel
C/ Isla Ibiza, 7
50016 Zaragoza
Zaragoza
Ronda Sur, 10
44660 Puigmoreno
Teruel