Control de la Legionella

1. Síntomas o necesidades

La legionella es una bacteria responsable de infecciones pulmonares. El 90% de los casos la causante es la legionella pneumophila. La infección más frecuente que produce es una neumonía con fiebre alta, conocida como enfermedad del legionario. Se denomina así porque el primer brote apareció en una convención de legionarios en Philadelphia. La sintomatología puede confundirse con la gripe (Fiebre, tos, dolor muscular, diarrea...). Las legionellas tiene su hábitat natural en zonas cálidas y húmedas, la mayor fuente de contagio son los sistemas de agua y aire acondicionado. Infectan al individuo al inhalarse al respirar. No se ha demostrado la transmisión entre individuos. La manera de prevenir los brotes sería tratar los fotos o hábitat natural de la bacteria. Revisando los sistemas de agua sanitaria, acumuladores, torres de refrigeración, spas, y sistemas que forman aerosoles.

2. Tratamiento o solución Biomart

En cumplimiento con la normativa actual en materia de prevención de legionelosis (Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis) y basándonos en las principales guías de referencia, Biomart elabora planes de control específicos en las instalaciones de riesgo contempladas en la citada normativa, aquellas que utilizan agua en su funcionamiento y emiten aerosoles.

Siguiendo las pautas señaladas en el Real Decreto 865/2003, llevamos a cabo un completo tratamiento de desinfección y mantenimiento que incluye:

  • Limpiezas periódicas de toda la instalación.
  • Tratamiento en continuo del agua del circuito.
  • Analíticas físico-químicas, microbiológicas y de presencia/ausencia de Legionella.

Nuestro objetivo es la detección, prevención y eliminación eficaz de legionella.

Realizamos acciones preventivas y controles de alta calidad con el objetivo de controlar la presencia de legionella en instalaciones y equipos de riesgo.

Nuestro personal técnico está en posesión de los cursos homologados para la formación del personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico sanitario de las instalaciones de riesgo frente a la legionella (según Orden SCO/317/2003).

3. Tipos del tratamiento

Tipo 1. Estudio

Evaluando el riesgo de desarrollo de Legionella asociado a las características de su instalación.

Tipo 2. Diagnosis

Elaborando un plan de mantenimiento y desinfección adecuado en cada caso.

Tipo 3. Actuación.

Utilizando los productos más innovadores del mercado debidamente registrados y autorizados para su uso.

Tipo 4. Informe final

Detallando el tratamiento aplicado y certificando por análisis de laboratorio la ausencia de Legionella en las aguas tratadas.

4. Resultados

Prevención y control de la legionella.

5. Mantenimiento

Anual de las instalaciones.

6. Garantía

La estipulado según el acuerdo con el cliente.